Por primera vez la tecnología de corte por láser CO2 se fabrica en España. Hasta el momento esta tecnología se importaba desde países como Alemania, Suiza o Italia. Esta tecnología permite perforar y cortar metales con una precisión de 0,1 mm, en espesores comprendidos desde 0,1 mm, hasta 25 mm..
Hasta este momento, las empresas nacionales debían importar la tecnología de otros países, con el consiguiente sobrecosto en su precio, tanto en la instalación, como en componentes y asistencia técnica. La empresa valenciana TCI Cutting, ha apostado por desarrollar esta tecnología motivado por la enorme ventaja que supone atender a sus futuros clientes desde sus instalaciones en Valencia.
Para ello va aprovechar la infraestructura actual, tanto comercial como de servicio postventa, que actualmente posee para las instalaciones de corte por agua que fabrica. Con este servicio post-venta centralizado desde Valencia y valiéndose del equipo técnico nacional, esta empresa pretende abaratar dicha tecnología, hasta el punto de que sea alcanzable por la mayoría de talleres españoles que precisen el corte por láser.Esta empresa, pionera en el corte por chorro de agua en España, ha incorporado tras años de investigación esta técnica de corte a través de la fabricación de su propio sistema de corte por láser TCI Power Line. Un nuevo éxito para esta empresa española con proyección internacional.
TCI Power Line puede procesar un tamaño de chapa de hasta 6000 x 2000 milímetros obteniendo una gran optimización en la perforación y corte, gracias a los avanzados modelos matemáticos que gestionan tanto la aceleración mecánica como los diferentes tipos de perforación. Asimismo, el manejo de máquina es sencillo gracias al interface inteligente TCI HMI EXPERT que esta compañía ha desarrollado durante años, gestionando la máquina de manera automática en la mayoría de parámetros de programación. Todas estas cualidades dinámicas unidas a una excelente accesibilidad a la mesa de corte, hacen que esta serie de maquinas presenten al fabricante Español como referente en el mercado de maquinas de corte por láser y agua.
La gran versatilidad de estas máquinas hace que TCI CUTTING esté presente en numerosos sectores empresariales destacando en el sector aeronáutico, náutico, mecanizado, azulejero, electrodomésticos, automoción y ferroviario.La tecnología láser se ha convertido en una técnica indispensable para cortar hierro e inoxidable con precisión, dejando la tecnología de corte por agua para el resto de materiales, siendo ambas tecnologías totalmente complementarias en el campo de corte de precisión para todo tipo de materiales y espesores.
Asimismo, el departamento de Ingeniería de TCI Cutting estudia las necesidades concretas de cada cliente con el fin de desarrollar máquinas a medida, que se ajustan con la máxima precisión a sus necesidades específicas. Esto es posible gracias a un equipo multidisciplinar compuesto en la actualidad por más de 50 excelentes profesionales permitiendo el continuo crecimiento de la empresa, así como su expansión internacional. Actualmente a nivel internacional cuenta con distribuidores en Benelux, México, Argentina, Venezuela, Turquía, Holanda, Francia, Inglaterra, Italia y Alemania.
Hasta este momento, las empresas nacionales debían importar la tecnología de otros países, con el consiguiente sobrecosto en su precio, tanto en la instalación, como en componentes y asistencia técnica. La empresa valenciana TCI Cutting, ha apostado por desarrollar esta tecnología motivado por la enorme ventaja que supone atender a sus futuros clientes desde sus instalaciones en Valencia.
Para ello va aprovechar la infraestructura actual, tanto comercial como de servicio postventa, que actualmente posee para las instalaciones de corte por agua que fabrica. Con este servicio post-venta centralizado desde Valencia y valiéndose del equipo técnico nacional, esta empresa pretende abaratar dicha tecnología, hasta el punto de que sea alcanzable por la mayoría de talleres españoles que precisen el corte por láser.Esta empresa, pionera en el corte por chorro de agua en España, ha incorporado tras años de investigación esta técnica de corte a través de la fabricación de su propio sistema de corte por láser TCI Power Line. Un nuevo éxito para esta empresa española con proyección internacional.
TCI Power Line puede procesar un tamaño de chapa de hasta 6000 x 2000 milímetros obteniendo una gran optimización en la perforación y corte, gracias a los avanzados modelos matemáticos que gestionan tanto la aceleración mecánica como los diferentes tipos de perforación. Asimismo, el manejo de máquina es sencillo gracias al interface inteligente TCI HMI EXPERT que esta compañía ha desarrollado durante años, gestionando la máquina de manera automática en la mayoría de parámetros de programación. Todas estas cualidades dinámicas unidas a una excelente accesibilidad a la mesa de corte, hacen que esta serie de maquinas presenten al fabricante Español como referente en el mercado de maquinas de corte por láser y agua.
La gran versatilidad de estas máquinas hace que TCI CUTTING esté presente en numerosos sectores empresariales destacando en el sector aeronáutico, náutico, mecanizado, azulejero, electrodomésticos, automoción y ferroviario.La tecnología láser se ha convertido en una técnica indispensable para cortar hierro e inoxidable con precisión, dejando la tecnología de corte por agua para el resto de materiales, siendo ambas tecnologías totalmente complementarias en el campo de corte de precisión para todo tipo de materiales y espesores.
Asimismo, el departamento de Ingeniería de TCI Cutting estudia las necesidades concretas de cada cliente con el fin de desarrollar máquinas a medida, que se ajustan con la máxima precisión a sus necesidades específicas. Esto es posible gracias a un equipo multidisciplinar compuesto en la actualidad por más de 50 excelentes profesionales permitiendo el continuo crecimiento de la empresa, así como su expansión internacional. Actualmente a nivel internacional cuenta con distribuidores en Benelux, México, Argentina, Venezuela, Turquía, Holanda, Francia, Inglaterra, Italia y Alemania.